¿Atención especial, mala conducta o mal diagnóstico?

Actualmente y cada vez más frecuentemente podemos observar que en las aulas tenemos alumn@s de toda clase, raza y religión. Esto realmente no es un problema sino un avance intercultural. Sin embargo los "expertos" y/o "especialistas" del campo de la educación siguen cometiendo errores bastante graves y en ocasiones irreversible.

Hablamos del diagnóstico de las dificultades de aprendizaje. Si echamos la vista atrás, nos podemos dar cuenta de cómo ha ido creciendo notablemente l@s niñ@s con dificultades de aprendizaje, niñ@s con atención especializada, niñ@s de compensatoria o como quieras llamarlo. Al fin y al cabo todo es lo mismo, son chi@s que necesitan una atención adicional específica debido a una serie de condicionantes, bien internos bien por el entorno en el que se desarrolle.

A pesar de todo hoy en día, en #España y especialmente en #Ceuta, se están diagnosticando a chic@s con "dificultades en el aprendizaje" y no deja de ser una situación preocupante. ¿Qué está pasando hoy en nuestras aulas, en especial en #Ceuta? ¿Tenemos un buen sistema de enseñanza? En teoría deberíamos tenerlo ya que han pasado demasiados años en los que la educación se ha visto sometida a cambios, sin embargo no obtenemos buenos resultados.

Lo que quiero DENUNCIAR es que todavía tenemos maestros, profesores, profesionales especializados en educación, etc que siguen diagnosticando a chic@s con este tipo de "¿deficiencia?" y esto da lugar a clases abarrotadas con alumn@s "clasificados" como tal. En realidad hoy en día pensamos que porque un niño tiene un cierto tipo de conducta diferente a la del resto, necesita este tipo de clases. Lo que no se dan cuenta estos "profesionales" es de lo siguiente:

- No se pueden realizar las pruebas de diagnóstico en las condiciones que a uno le venga en ganas.
- Hay que ser estrictos a la hora de aplicarlas y de evaluar al alumn@ en su entorno y observando sus características.
- Hay que saber diferenciar a niñ@s con mal comportamiento de l@s que necesitan atención especial.
- Si el proceso para el diagnóstico es lento, hay que demandar más profesionales en la materia para el beneficio tanto de la escuela como del alumnado.
- Y por último y más importante es que si se diagnostica a 15 alumnos con dificultad en una clase de 25... ya me dirás cómo van a progresar esos 15...

Lo que no es normal es que en los colegios públicos de #Ceuta (por no decir en los institutos también) haya clases abarrotadas de alumn@s con atenciones especiales.

Ahora empieza el debate

No hay comentarios: